Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
Imagen
  SESIÓN MAÑANA FUNCIONES: Investigación–innovación. CONTEXTO: Bachillerato (1º de bachillerato, 23 alumnos de Religión, en el barrio de Usera de Madrid). FINALIDADES: Capacitación-inserción profesional. METODOLOGÍA : Aprendizaje basado en servicio: es una forma diferente de aprender, trabajando los contenidos del currículo mediante la realización de un servicio (real o no) a alguien o algo cercano al alumno. TÍTULO : “Dentro y fuera del aula” RESUMEN : Proponemos que el contenido sea la búsqueda de sentido al dolor, por una enfermedad, por una pérdida o por cualquier otra adversidad de la vida, y alcanzar este conocimiento a través una interacción con los mayores de una residencia en el barrio donde esté ubicado el centro educativo. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS : Falta de humanización de los alumnos, falta de contacto y conocimiento de la realidad. ESTRATEGIAS Y ACTUACIONES : Presentación de unos y otros. El profesor haría una introducción y los alumnos ...
Imagen
SINGAPUR Y YO ¿Qué está pasando con nuestro sistema educativo? ¿estamos estancados? ¿qué sucede? ¿es Singapur una referencia en cuanto a educación? Los informes y la deriva de la sociedad en nuestro país evidencian un sistema decadente, obsoleto, exprimido y basado en la nada, estudiar para olvidar, sin juicio, sin razonamiento, sin crítica, debe existir un cambio social que impulse un consenso en un tema vital para el funcionamiento de un país, cambio sumamente difícil por la situación de secuestro y adoctrinamiento que sufre la educación, usada como moneda e instrumento político. La clave del ascenso meteórico como país de Singapur se basa en un sistema educativo sólido que fomenta desde pequeños la cultura del esfuerzo, mérito y bilingüismo, es un claro ejemplo de superación ya que se trata de un país que hace unas décadas era subdesarrollado, pero con la implementación de políticas duraderas han logrado ser competentes en un mundo tan globalizado.  El gobierno apoya ecuánimemen...
Imagen
CREATIVIDAD COMO FORMA DE VIDA La creatividad es la capacidad de encontrar ideas y soluciones originales y funcionales a nuestros retos diarios, se encuentra en todos los ámbitos de la vida y pretende resolver las vicisitudes que nos presenta la vida de manera ingeniosa, divertida y novedosa, es un don intrínseco al ser humano pero no todos tenemos la misma virtud por ciencia infusa, es decir, debemos entrenarla y valorarla, ¿cómo conquistas a una chica?¿cómo ordenas tu habitación? cada vez que encontramos una manera original de resolver una cuestión que nos influye estamos siendo creativos. El cerebro tiende a centrarse siempre en lo mismo, por lo que debemos desarrollar un mecanismo que nos precipite a la innovación, ya que toda idea nueva al principio es arriesgada, como profesores debemos dejar pensar, razonar y entrenar a nuestro subconsciente para dejar fluir nuestra imaginación en pro de una forma más rica de entender el mundo. Ser creativo es una forma de vida, por lo que desde...